Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma, nombre con el que se conoce al período de preparación antes de la Semana Santa. Se trata de un ritual católico y anglicano que también se practica entre los llamados protestantes (luteranos) y bautistas. Para este 2020, la Iglesia Católica ya realizó la quema de palmas y estampas de santos, cuya ceniza será colocada en la frente de todos los católicos.
La práctica de la Cuaresma data desde finales del siglo II y principios del III. A partir del año 322 existen noticias de prácticas cuaresmales en oriente. Unos años más tarde en Roma se comenzó a celebrar oficialmente desde el año 385. En sus inicios, la ceremonia se llevaba a cabo en domingo, para ajustarse a los 40 días antes de la Semana Santa; sin embargo, fue hasta los siglos VI y VII que la práctica del ayuno cobró mayor importancia, enfrentándose a un obstáculo: desde los orígenes nunca se ayunó en domingo, por ser visto como un día de fiesta consagrado a la celebración del Día del Señor.
Fuente: https://www.milenio.com/cultura/miercoles-ceniza-2020-significado-biblico-ninos